Carné Instalador RITE autorizado – Instituto Salvador de Córdoba

Instituto Salvador de Córdoba

957 07 69 12

L-V: 8:30H a 21:30H

Carné Instalador RITE autorizado

Descargar Presentación

Formulario de Inscripción

Ayuda y
Becas

Financiación
a Medida

Conseguir en el Carné Instalador RITE autorizado + Gases Fluorados de Cualquier Carga.

 

Adquirir los conocimientos iniciales en las Instalaciones Térmicas en Edificios, donde se puede distinguir instalaciones de climatización, Calefacción, Agua Caliente Sanitaria, así como las instalaciones solares Térmicas, poder calcular la previsión de Carga Térmica en edificios destinados principalmente a viviendas, cálculo de ventilación, etc.

Conocimientos sobre detección de averías en circuitos con motores.

Conocimientos en materia de Gases Fluorados.

 

Superar el examen de la Certificadora de Personas para Obtener el carné Instalador RITE + Gases Fluorados de Cualquier Carga.

CONTENIDOS TEORICOS

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

  1. Conocimientos básicos.

Magnitudes, unidades, conversiones. Energía y calor, transmisión del calor. Termodinámica de los gases. Dinámica de fluidos. El aire y el agua como medios caloportadores. Generación de calor, combustión y combustibles. Conceptos básicos de la producción frigorífica. Calidad de aire interior, contaminantes. Influencia de las instalaciones sobre la salud de las personas.

  1. Instalaciones y equipos de calefacción y producción de agua caliente sanitaria.

Definiciones y clasificación de instalaciones. Partes y elementos constituyentes. Análisis funcional. Instalaciones de combustibles. Combustión. Chimeneas. Dimensionado y selección de equipos: calderas, quemadores, intercambiadores de calor, captadores térmicos de energía solar, acumuladores, interacumuladores, vasos de expansión, depósitos de inercia.

  1. Instalaciones y equipos de acondicionamiento de aire y ventilación.

Definiciones y clasificación de instalaciones. Partes y elementos constituyentes. Análisis funcional. Procesos de tratamiento y acondicionamiento del aire. Diagrama psicométrico. Dimensionado y selección de equipos. Equipos de generación de calor y frío para instalaciones de acondicionamiento de aire. Plantas enfriadoras. Bombas de calor. Equipos de absorción. Grupos autónomos de acondicionamiento de aire. Torres de refrigeración.

  1. Aprovechamiento de las energías renovables en las instalaciones térmicas.

Aprovechamiento de la energía solar térmica para calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria. Conceptos básicos de radiación y posición solar. Dimensionamiento y acoplamiento con otras instalaciones térmicas. Biomasa.

  1. Redes de transporte de fluidos portadores.

Bombas y ventiladores: tipos, características y selección. Técnicas de mecanizado y unión para el montaje y mantenimiento de las instalaciones térmicas. Redes de tuberías, redes de conductos y sus accesorios. Aislamiento térmico. Válvulas: tipología y características. Calidad y efectos del agua sobre las instalaciones. Tratamiento de agua.

  1. Equipos terminales y de tratamiento de aire. Unidades de tratamiento de aire y unidades terminales.

Emisores de calor. Distribución del aire en los locales. Rejillas y difusores.

  1. Regulación, control, medición y contabilización de consumos para instalaciones térmicas.
  2. Conocimientos básicos de electricidad para instalaciones térmicas.

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

  1. Ejecución de procesos de montaje de instalaciones térmicas.

Organización del montaje de instalaciones. Preparación de los montajes. Planificación y programación de montajes. Replanteo. Control de recepción en obra de equipos y materiales. Control de la ejecución de la instalación. Técnicas de montaje de redes de tuberías y conductos. Técnicas de montaje electromecánico de máquinas y equipos.

  1. Mantenimiento de instalaciones térmicas.

Técnicas y criterios de organización, planificación y programación del mantenimiento preventivo y correctivo de averías. Planteamiento y preparación de los trabajos de mantenimiento. Técnicas de diagnosis y tipificación de averías. Procedimientos de reparación. Lubricación. Refrigerantes y su manipulación. Prevención de fugas y recuperación. Conocimientos específicos sobre: gestión económica del mantenimiento, gestión de almacén y material de mantenimiento. Gestión del mantenimiento asistido por ordenador.

  1. Explotación energética de las instalaciones.

Técnicas de mantenimiento energético y ambiental. Control de los consumos energéticos. Tipos de energía y su impacto ambiental. Residuos y su gestión. Criterios para auditorías energéticas de instalaciones térmicas en edificios. Medidas de ahorro y eficiencia energética en las instalaciones térmicas.

  1. Técnicas de medición en instalaciones térmicas.

Técnicas de medición en instalaciones térmicas. Conocimiento y manejo de instrumentos de medida de variables termodinámicas, hidráulicas y eléctricas. Tipología, características y aplicación. Aplicaciones específicas: evaluación del rendimiento de generadores de calor y frío. Interpretación de resultados y aplicación de medidas de corrección y optimización.

  1. Pruebas y puesta en funcionamiento de instalaciones térmicas.

Elaboración de protocolos de procedimientos de: pruebas de estanquidad de redes de tuberías de fluidos portadores, pruebas de recepción de redes de conductos, pruebas de libre dilatación, pruebas finales, ajustes y equilibrado de sistemas. Puesta en funcionamiento. Confección del certificado de la instalación.

  1. Seguridad en el montaje y mantenimiento de equipos e instalaciones.

Planes y normas de seguridad e higiene. Factores y situaciones de riesgo. Medios, equipos y técnicas de seguridad. Criterios de seguridad y salud laboral aplicados a la actividad. Procedimientos contrastados de montaje. Gamas de actuación en intervenciones en mantenimiento preventivo y correctivo y para la reparación de averías características. Gestión de componentes, materiales y sustancias de las instalaciones al final de su vida útil.

  1. Calidad en el mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones térmicas.

La calidad en la ejecución del mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones. Planificación y organización. Criterios que deben adoptarse para garantizar la calidad en la ejecución del mantenimiento y montaje de los equipos e instalaciones. Control de calidad. Fases y procedimientos. Recursos. Proceso de control de la calidad. Calidad de proveedores. Recepción. Calidad del proceso Calidad en el cliente y en el servicio. Documentación de la calidad.

  1. Documentación técnica de las instalaciones térmicas:

Memoria técnica. Procedimientos para la elaboración de: memorias técnicas. Diseño y dimensionado de instalaciones térmicas. Programas informáticos aplicados al diseño de instalaciones térmicas. Diseño e interpretación de planos y esquemas. Elaboración de pliegos de condiciones técnicas. Presupuesto. Representación gráfica de instalaciones. Confección de Manual de Uso y Mantenimiento de la instalación térmica.

Contenidos Prácticos

  1. PRUEBA SOLDADURA

Realizar el montaje de una probeta en soldadura fuerte y someterla a presión para comprobar su estanquidad.

  1. PRUEBA FRIO

2.1. CONDUCTO

Regular el caudal de aire que sale de las rejillas, con un anemómetro, para que por una de las bocas especificadas salga la mitad de caudal que por las otras. Las mediciones se realizarán en un solo punto a 20 cm de distancia y centrado con la boca.

2.2. CONEXIONADO

Realizar el conexionado de los diversos componentes frigoríficos mediante latiguillos flexibles de diferentes colores diferenciando lados de alta-baja presión y zonas de líquido-gas.

2.3. PRESOSTATO

Realizar el conexionado eléctrico y regular el presostato, de alta o baja presión, a unos valores requeridos utilizando un manómetro.

2.4.TOMA DE DATOS

  • Intensidad compresor
  • Presiones de alta y baja
  • Temperatura de condensación, evaporación, descarga, aspiración.
  • Dt1 Condensador y Evaporador
  • Recalentamiento y Subenfriamiento

2.5. PRUEBA DE VACIO

2.6. PRUEBA ESTANQUIDAD

2.7. PRUEBA DE CARGA

2.8. PRUEBA DE RECUPERACIÓN

 

  1. PRUEBA CALOR

3.1. IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS EN CALDERAS REGULACIÓN DE CALDERAS

Requisitos de Acceso directo:

  • 1. No son necesarios requisitos de Acceso al Curso.

Prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, trasladar al paciente al centro sanitario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.

Este profesional será capaz de:

  • 1. Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.
  • 2. Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.
  • 3. Colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.
  • 4. Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.
  • 5. Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.
  • 6. Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.
  • 7. Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario.
  • 8. Controlar y reponer las existencias de material sanitario.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

  • Instalador Climatización o Calefacción Autorizado por Industria, en el seno de una empresa o darte de alta como autónomo para trabajar como instalador.
  • Técnico de Mantenimiento de Instalaciones de Climatización.
  • Instalador de Energia Solar Térmica.
  • Instalador Aires Acondicionado.
  • Instalador Calderas y Agua Caliente Sanitaria.

¿Alguna duda?
Contáctanos

Contacto
Call Now Button