Grado en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico – Instituto Salvador de Córdoba

Instituto Salvador de Córdoba

957 07 69 12

L-V: 8:30H a 21:30H

Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

El Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es uno de los ciclos que más salidas profesionales labroles tiene de la rama sanitaria,ya que es un sector en Crecimiento, que esta demandando profesionales cualificados. Esta titulación oficial reconocida por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía tiene una duración de 2000 horas.

 

Es un cliclo formativo eminentemente practico, por lo tanto, las actividades formativastalleres prácticosvisitas a los laboratorios de la localidad hace que la formación de nuestros alumnos sea lo más completa y real posible y los prepare a la perfección de cara a su futuro laboral y a sus prácticas.

 

Unas prácticas, englobadas en el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que nuestros estudiantes podrán realizar en Centros de Trabajo poniendo en práctica todo lo aprendido durante el ciclo: preparación de materiales, aplicación de cuidados al paciente, cuidado de las condiciones sanitarias del entorno, colaboración con los cuidados psíquicos del paciente utilizando técnicas de apoyo, etc.

Otros de los aspectos a destacar del ciclo formativo de Grado Superior en Anatomía Potológica son: su equipo docente, integrado por profesionales sanitarios cualificados en activo que combinan la docencia con su trabajo en el ámbito sanitario, y el gran número de vacantes disponibles en el mercado laboral hoy día.

Gestión de muestras biológicas.
Técnicas generales de laboratorio.
Biología molecular y citogenética.
Fisiopatología general.
Necropsias.
Procesamiento citológico y tisular.
Citología ginecológica.
Citología general.
Proyecto de Anatomía Patológica y citodiagnóstico
Formación y orientación laboral (F.O.L.)
Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en centros de trabajo (F.C.T.)

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • 1. Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • 2. Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • 3. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • 4. Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • 5. Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • 6. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • 7. Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • 1. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • 2. Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Técnica / técnico superior en anatomía patológica y citología.
  • Técnica / técnico especialista en anatomía patológica y citología.
  • Citotécnica / citotécnico.
  • Ayudante de forensía.
  • Prosector / prosectora de autopsias clínicas y médico-legales.
  • Tanatopractor / tanatopractora
  • Colaborador / colaboradora y asistente en biología molecular.
  • Colaborador / colaboradora y asistente de investigación.
  •  
  • Técnica / técnico superior en documentación sanitaria.
  • Responsable técnica / técnico de codificación de documentación sanitaria.
  • Responsable técnica / técnico de archivos de historias clínicas.
  • Responsable técnica / técnico de tratamiento y diseño documental sanitario.
  • Responsable técnica / técnico de sistemas de información asistencial sanitaria.
  • Responsable técnica / técnico de evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria.
  • Responsable técnica / técnico de gestión de procesos administrativo-clínicos.
  • Responsable de administración de unidades, departamento o centros sanitarios.
  • Asistente de equipos de investigación biomédica.
  • Secretaria / secretario de servicios sanitarios.

Trabajar

  • En el sector sanitario, en laboratorios de analisis clinico y biomedico, instituto de medicina legal y en centros hospitalarios.

Seguir estudiando

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales)
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

NUESTROS MÓDULOS

  • Grado Medio en Emergencias Sanitarias – Online
  • Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
  • Grado Medio en Emergencias Sanitarias
  • Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
  • Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria
  • Grado Superior en Audilogía Protésica
  • Grado Superior Laboratorio Clínico y Biomédico

¿Alguna duda?
Contáctanos

Call Now Button